Teléfono (+54 11) 4311 1011 int. 2107
WhatsApp (+54 9) 11 2404 7605
boletin@centronaval.org.ar
Instagram centro.naval
Consulte aquí los contenidos de Boletines editados desde 1882.
La HCD del Centro Naval otorga -a propuesta del Consejo Editorial del Boletín del Centro Naval- los premios a los artículos publicados en sus páginas de acuerdo a cada temática.
Fuerzas Marítimas Combinadas, la Coalición Naval de mayor influencia
en el mundo
Capitán de Navío Sergio F. Ciminari
Escenarios de incertidumbre:
la Cuestión Malvinas a 42 años de la guerra
Licenciado Facundo Galli Lobo
Algunas consideraciones sobre los derechos humanos, el cambio climático y la sustentabilidad
Doctora Mónica Vasconi
El Ferrocarril Estratégico de Puerto Militar
Profesor Luciano Izarra
Capitán de Navío (R) Néstor A. Domínguez
El pescador portugués
Capitán de Ultramar Daniel Molina Carranza
ESTELAS AJENAS
El triunfo de la derrota: la guerra con el Brasil (1825-1828)
Gloria, caída y esperanza en el Río de la Plata. La cruzada de los
33 Orientales por la reunificación de la República Argentina
Licenciado Carlos E. Biscay
La mano de Poseidón
Capitán de Corbeta Jorge Dotto
SIN COSTO para Socios Activos y Vitalicios.
CON COSTO para Socios Adherentes, Socios Participantes y Particulares.
Los envíos a domicilio se cobran en todos los casos.
Complete los datos y recibirá un email cada vez que se publique un nuevo número. Podrá descargar el Boletín en formato PDF interactivo sin costo alguno.
También puede consultar números anteriores en este formato.
El Boletín del Centro Naval es financiado por sus socios, sus suscriptores y el generoso aporte de profesionales, empresas y otras organizaciones, que publican en sus páginas su adhesión al mismo o sus avisos sobre sus servicios y productos.
Comuníquese con nosotros para publicar su aviso en nuestro Boletín.
Publicado ininterrumpidamente desde 1882, el Boletín resulta así ser una de las revistas especializadas en temas navales más antiguas del mundo.
Sus finalidades son, resumiendo, las siguientes:
• Fomentar el estudio de los problemas navales y estimular el interés hacia las cosas del mar en todos los ámbitos del quehacer nacional.
• Contribuir a la formación de la conciencia marítima nacional, a la divulgación de la historia y las tradiciones navales, a la difusión de las manifestaciones científicas, náuticas y literarias, y al conocimiento de las actividades afines desarrolladas dentro del país y en el extranjero.
• Publicar trabajos a solicitud de la Armada Argentina, de instituciones científicas y culturales y de otras entidades civiles afines al Centro Naval y la Armada Argentina.
• Promover las relaciones amistosas y el intercambio de ediciones con instituciones afines nacionales y extranjeras.
El Boletín del Centro Naval se nutre de la producción intelectual de sus socios y de numerosos colaboradores provenientes de distintos ámbitos —cuya calidad se refleja en los premios internos por ellos recibidos—, así como de estudios efectuados en el país y en el extranjero sobre los temas que hacen a sus finalidades. La contribución de todos ellos ha hecho que la publicación recibiera en años recientes, premios y menciones de la Asociación de Prensa Técnica Argentina.
El director del Boletín del Centro Naval es asesorado en su gestión por el Consejo Editorial del Centro Naval, órgano constituido por un presidente y seis vocales que evalúan las colaboraciones recibidas, producen su opinión y la presentan al Director para su información. Tanto el director de la publicación como los miembros del Consejo Editorial realizan sus actividades ad honorem.
Las ediciones del Boletín del Centro Naval, que actualmente se publica en forma timestral, llegan a sus casi 8.000 socios y —con efecto multiplicador del número de sus lectores— a los destinos de la Armada Argentina y a otras Fuerzas Armadas y de Seguridad nacionales y de naciones amigas, así como a distintas instituciones y organizaciones civiles privadas y gubernamentales, medios de prensa y bibliotecas, tanto de la Argentina como del extranjero, incluidas instituciones universitarias.
El Boletín del Centro Naval es financiado por sus socios y el generoso aporte de profesionales, empresas y otras organizaciones, que publican en sus páginas avisos sobre sus servicios y productos.
Los autores de los artículos publicados en el Boletín del Centro Naval son indefectiblemente responsables del contenido de los mismos y no reflejan obligatoriamente la opinión favorable o desfavorable del Centro Naval, que no comparte necesariamente los criterios vertidos, quedando su interpretación a cargo de la apreciación de los lectores. Asimismo, el Centro Naval no se hace responsable por la aplicación de los contenidos de los artículos publicados.
El Boletín del Centro Naval se reserva el derecho de propiedad de todos de todos los artículos inéditos en él publicados, tanto impresos como digitales, pero autoriza su reproducción parcial o total, a condición de mencionar en forma clara autor y fuente; eventualmente, para algunos artículos que serán expresamente identificados en su portada, se requerirá la autorización escrita del Boletín.
Por limitaciones en el proceso de edición de la revista resulta imposible publicar en el futuro cercano todas las colaboraciones recibidas, por lo que el Centro Naval se reserva el derecho de seleccionar, de acuerdo con criterios de oportunidad, equilibrio en la diagramación, grado de interés y afinidad con las finalidades del Boletín, aquellos trabajos que serán incluidos en los próximos números.
El orden de aparición de cada artículo en un mismo número del Boletín no implica orden de preferencia alguno en cuanto a su importancia, calidad o amenidad; su ubicación resultará, simplemente, de la búsqueda de un adecuado equilibrio en la diagramación.
El Centro Naval no asegura las condiciones, representaciones o garantías, expresas o implícitas, así como el contenido de todos los avisos publicados en sus páginas. Tampoco es responsable por cualquier daño directo o indirecto, o consecuente, que surja del uso de los productos y/o servicios, o acciones u omisiones producidas en relación con la información contenida en esos avisos.
Como presentar las colaboraciones al Boletín
Las colaboraciones para el Boletín del Centro Naval podrán ser presentadas por los socios del Centro Naval, por miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y por personas idóneas en las disciplinas que surgen implícitas de las finalidades del Boletín, las cuales se enuncian en nuestra portada
Todos aquellos que quisieran escribir para la revista y por una razón u otra aún no lo han hecho, están invitados a conversar con el Director del Boletín sobre el tema.
Los autores son indefectiblemente responsables del contenido de sus colaboraciones y los artículos publicados en el Boletín no reflejan obligatoriamente la opinión favorable o desfavorable del Centro Naval, que no comparte necesariamente los criterios vertidos, quedando su interpretación a cargo de la apreciación de los lectores. Asimismo, el Centro Naval no se hace responsable por la aplicación de los contenidos de los artículos publicados.
Las colaboraciones serán presentadas con una nota dirigida al Director del Boletín (puede ser correo electrónico), informándole si el texto es inédito o ha sido divulgado por otros medios, así como los teléfono y otros datos y currículum del autor. Este último en menos de 200 palabras, para su posterior publicación con el artículo.
Los textos se presentarán en Word, fuente Arial, cuerpo 10, y su extensión no deberá sobrepasar las 10 páginas. Podrán ser complementados -y ello es deseable- con gráficos, dibujos y fotografías acompañándolas de su respectivo epígrafe y ubicación en el texto, citándose en todos los casos su procedencia y la correspondiente autorización de publicación. El Boletín no se responsabilizará del incumplimiento de esta norma. Es recomendable enviar las imágenes por separado y en la mayor resolución posible.
Las notas al texto se enviarán en hoja aparte con numeración correlativa. La bibliografía consultada se agregará en otra hoja aparte, mencionando: apellido y nombre del autor, año de la publicación, título del trabajo, revista o libro, y editorial (incluyendo ciudad); los títulos de libros, tesis, documentos gubernamentales, etc. se destacarán en letra cursiva; los títulos de artículos en publicaciones periódicas, documentos de trabajo, ponencias y capítulos de libros se destacarán entre comillas. Asimismo, se citarán las páginas web consultadas, que serán listadas a continuación de la bibliografía.
Cuando no pueda ser factible o conveniente satisfacer algunos de los requerimientos detallados en los tres párrafos precedentes, los colaboradores podrán coordinar con el Director del Boletín una solución.
En Boletín dará acuse recibo por escrito de todas las colaboraciones presentadas; esta notificación no implica por parte del Boletín compromiso de que serán publicadas. Al recibirlas las mismas serán giradas al Consejo Editorial del Boletín, órgano que las evaluará para asesoramiento del Director.
El Centro Naval se reserva el derecho de rechazar sin necesidad de dar explicaciones las colaboraciones recibidas. En todos los casos el Director informará por nota a los colaboradores si sus trabajos han sido aceptados para ser publicados o no en la revista, devolviéndose en el último caso el material que corresponda.
El Centro Naval se reserva el derecho de seleccionar, de acuerdo con criterios de oportunidad, equilibrio en la diagramación, grado de interés y afinidad con las finalidades del Boletín, aquellos trabajos que serán incluidos en los próximos números.
A los autores cuyas colaboraciones se publiquen en el Boletín se les entregarán tres (3) ejemplares del número correspondiente.
El Boletín del Centro Naval se reserva el derecho de propiedad de todos de todos los artículos inéditos en él publicados, pero autoriza su reproducción parcial o total, a condición de mencionar en forma clara autor y fuente; eventualmente, para algunos artículos que serán expresamente identificados en su portada, se requerirá la autorización escrita del Boletín.
Director
CN (R) Gabriel O. Catolino
Arte y diagramación
Guillermo P. Messina
Administración y composición
Norma B. González
Corrección
Zoe Ledesma
Inés de Jesús
Presidente
CN VGM (R) Alejandro J. Tierno
Vocales
CN VGM (R) Oscar D. Cabral
CN VGM (R) Juan J. Membrana
CN IM VGM (R) Hugo J. Santillán
CL (R) Julio E. Sanguinetti
Fundado en 1882, el Centro Naval es una asociación constituida esencialmente por oficiales de la Armada teniendo como norte la tradición naval.
Copyright © Centro Naval. Todos los derechos reservados.
Designed by HTML Codex